. para postales
.para dar trabajo a modelos
.para demostrar que sí has estado donde dices (no valen postales)
.para el currículum (si no eres modelo)
.como mero arte y disfrute (PHOTOESPAÑA)
.para mostrar la realidad del mundo (REPORTEROS)
. para pasar unas risas con los amigos en un fotomatón
.para ponerte tontuco con el/la novio/a en un fotomatón
.para prueba policial/detectivesca(cuernos con la secretaria, por ejemplo)
.para REFLEJAR/RECORDAR EL PASADO (principalmente, ¿no?)
La semana anterior fui a ver una exposición a "La Casa Encendida" de Madrid que consistía en una selección de fotos de diferentes épocas enviadas por personas de todas las regiones de España. Había imágenes comprendidas entre finales del s.XIX hasta la década de los 70 del añorado s.XX. Os podéis imaginar la diversidad de ropajes, peinados, colores, texturas, posturas, lugares... Desde la chica ye-yé hasta el emigrante asturiano que marchó buscando Buenos Aires, con su look a lo Gardel; pasando por el Carlitos de "Cuéntame", la familia de la España profunda enlutada durante 40 años, el empresario del norte con su poderoso aspecto de terrateniente (bigotes torcidos, traje claro, pañuelo en la solapa...), los trajes de baño a la moda burka o la típica foto de la mili del tío Ricardo en el Sáhara.
Algunas daban más miedo que las fotos de muertos que salía en la peli "Los Otros". Había niños de 14 años que aparentaban 25 y novias de 17 que parecían mi madre. Todas las imágenes tenían un pie de página escrito por la persona que enviaba la foto. Una de ellas mostraba a tres mujeres jóvenes. Una de ellas, la más guapa de las tres, era la que envió la foto. Decía:"la de la derecha soy yo ,junto a mis dos hermanas, cuando tenía 17 años. Ahora tengo 92".
Fue inevitable pensar en un futuro ambiguo. Creo que todos quisieramos llegar a 92 años, pero con el aspecto de la joven nonagenaria, cuya tersura en la piel ya daba brillo suficiente a la foto.
No creo que la arruga sea fea, pero sí todo lo que trae consigo.Por cierto, ¿alguien es capaz de imaginar a los suyos y a sí mismo en la vejez? Yo lo he intentado muchas veces y me ha resultado imposible. Me pongo frente al espejo e intento darle brillo a mi futura calva, blanqueo mis sienes, languidezco mis mejillas a la vez que inflo una gran papada, pero no consigo mantener fija una imagen conjunta de mis 80 años.Pero bueno, todo llegará y, además, este tema sería otro para qué.
Otro asunto que siempre me ha interesado es la diferencia de texturas en las imágenes. Me maravilla que sólo con el tipo de color ya podamos adivinar aproximadamente de qué época es la foto (o la película). No es el mismo blanco y negro el de los años 20 que el de los 50. Ni es el mismo color el actual que el technicolor de los años 60, con esos tonos tan intensos dibujando los labios de Kim Novak o la mirada de fuga de Steve McQueen.
Nunca he sido aficionado a coleccionar fotos y creo que en un futuro me arrepentiré mucho de ello.No creo que haya nada más sencillo y barato que te haga evocar, pasado el tiempo, tantos recuerdos; algunos olvidados, otros no.
Para terminar me gustaría que las cuatro benditas que leéis este blog hiciérais un juego conmigo.Quiero que me deis en vuestros comentarios ejemplos de fotos típicas como las anteriores que dije antes. Empiezo yo: las de la comunión con la cruz o la biblia en las manos, o con éstas entrelazadas simulando una oración. ¡¡¡Horribleeeees!!!



